viernes, 8 de marzo de 2013

Las herramientas colaborativas en el aula

EL POR QUÉ DEL USO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN EL SALÓN DE CLASES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.

Alvaro Cruz Pérez
El uso de las herramientas informáticas en el aula es imprenscindible para el apoyo a la practica docente, no solo por su alta potencialidad vivencial para el docente y sus alumnos sino porque los alumnos de la secundaria y en general de la educación básica, se comunican, conviven, se recrean y aprenden a través de códigos de comunicación familiarizados con las herramientas informáticas, porque son las nuevas formas de comunicación en todos los aspectos de la vidad cotidiana y en casi la moýoría de los contextos de la sociedad. En tal sentido, una de las posibilidades de trabajo con el uso de recursos informáticos en el aula es a través del uso de herramientas herramientas colaborativas, como es el caso del blog.

Las propuestas del trabajo didáctico con el blog y otras herramientas cobarativas en red son las siguientes:
a). El blog y las otras herramientas colaborativas (wiki, face book y correo electrónico), se pueden usar como una bitácora académica y procedimental de los procesos didácticos y de aprendizaje que se construyen en las aulas y en el ámbito escolar en diversas aisgnaturas y proyectos educativos.
b). Las espacios colaborativos en red, generan espacios de debate con temática sespecíficas en donde se implementa la argumentación de los alumnos con base en ideas, sustento bibliográfico y experiencias empiricas de aprendizaje.
c). El uso de herramientas informaticas en el aspecto didactico se enriquece mediante la utilización de programas electrónicos o de escritorio básicos como word, excel, power point, así como el uso de programas recreativos e interactivos que se encuentran en las redes y en diversas páginas web, (JClic, Scrath, SkechUP, Cmap Tools) para el caso de la educación básica. Estos programas enriquecen y potencializan de forma significativa los procesos y resultados de aprendizaje de las diversas asignaturas y temáticas y son una alternativa didáctica fundamental para el desarrollo de competencias en los alumnos.

6 comentarios:

  1. los alumnos manejan las herramientas colaborativas de una forma tan cotidiana para ellos que los docentes nos estamos estancando y no aprovechamos estos recursos, que como tu lo mencionas, ahora es indispensable utilizar estas formas virtuales de comunicacion y colaboracion. Excelente tu articulo que como siempre le das un giro muy personal que lo hace ser mas interesante

    ResponderEliminar
  2. Hola Alvaro, ocn respecto a tu artículo, quiero manifestar mi total acuerdo con tus comentarios.La sociedad esta en permanente transformación y los medios de comunicación estan evolucionando a una velocidad vertiginosa, por lo que es indispensable para nosotros como educatodes estar un paso adelante de nuestros alumnos en el manejo de la tecnologia, principalmente para diseñar nuestras clases.

    ResponderEliminar
  3. Hola Maestro Álvaro al principio vi tu trabajo y pensé que habías puesto mucha paja pero después analizándolo se me hizo muy interesante.
    Suerte

    ResponderEliminar
  4. Las herramientas colaborativas son de vital importancia en nuestros dìas para comunicarnos con los alumnos, al hacerles amena e interactiva la clase y propiciar la investigaciòn a fin de subilar en una herramienta colaborativa.

    ResponderEliminar
  5. Hola el contar con una herramienta colaboraativa enriquece y refuerza los contenidos abordados, a publicar para leer, aprender y compartir

    ResponderEliminar

Hola amigos y amigas: En 2013 para transformar la practica docente