Esta pregunta está dirigida a los docentes de Tecnología del Sector Educativo No. 8 por lo que se les inivita de forma muy atenta para que participen sobre la conceptualización de los Acuerdos 592 y 593 en el marco de la Tercera Semana para la Mejora del Logro Educativo que se desarrolló el día 28 de mayo de 2013 en la Secundaria Isidro Fabela de Atlacomulco.
Compañero docente, tu participación en este foro es muy importante, puedes mencionar tus saberes, experiencias, problemáticas y vivencias didácticas en la concreción de dichos acuerdos.
592
ResponderEliminarEs una reforma ambiciosa que busca que exista cierta coherencia y concordancia en los planes y programas de estudio desde preescolar hasta la secundaria, pero ademas establece la obligatoriedad en el estudio del Ingles y de las habilidades digitales a lo largo de los 12 años que conforman la educación básica en México. pero sobre todo atendiendo al desarrollo de las competencias par la vida de sus estudiantes en si trabajo diario.
593
Se establecen los programas de estudio para la asignatura de tecnología en las modalidades de secundaria general, técnica y telesecundaria.
La formación tecnológica básica orienta y define propósitos, competencias y aprendizajes esperados.
Silvia y Alicia
¿Cuáles son los principales aspectos educativos que contienen el acurdo 592?
ResponderEliminarEs un acuerdo porque el que se establece la articulación de la educación básica. Brinda las orientaciones y elementos necesarios para que los docentes favorezcan en el aula el desarrollo de aprendizajes y logros en la persona para crecer y convivir de manera integral dentro de una sociedad diversa, incluyente, libre y equitativa .En el cual se articula los tres niveles de educación básica en un solo trayecto formativo de 12 año orientándose al desarrollo de competencias, además de definir estándares curriculares y aprendizajes esperados.
El acuerdo 592 articula la educación básica a través de Planes y Programas de estudio de 2011 correspondientes a los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria que coadyuvan al logro de perfil de egreso de los alumnos. En el mismo se enumeran los 12 principios pedagógicos que fundamentan la educación así como las competencias de la vida, perfil de egreso, da a conocer el mapa curricular en el cual se explicita que la asignatura de tecnología pertenece al campo formativo:” Exploración y comprensión del mundo natural” también nos da a conocer los estándares curriculares con apoyo al artículo 3° y decimo transitorio.
De este acuerdo se deriva el plan de estudios del 2011. Educación básica: el Plan de Estudios 2011 de la educación básica es el documentó rector que define las competencias para la vida así como contribuir a la formación de un ciudadano democrático , crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI , desde las dimensiones nacionales y global, que consideran que el ser humano y al ser universal.
Hola a todos. Un saludo cordial
ResponderEliminarInicio con una interesante frase de Benjamín Franklin que dice: Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo."
Por lo anterior involúcrate en este espacio del cual seguro que aprenderás cosas nuevas del acuerdo 592. Continuamos
ACUERDO 592
ResponderEliminarEn este acuerdo se mencionan los logros por parte de alumnos tanto en competencias como en estándares curriculares logrando asi el perfil de egreso de los alumnos.
Por lo tanto de este acuerdo es donde sale el Plan de Estudios 2011
En este acuerdo se retoma también la explicación del articulo 3º que es donde se fundamenta este acuerdo.
Y el aspecto mas importante es la articulación de los programas de educación básica. Sin embargo en este acuerdo no se toma en cuenta la asignatura de tecnología.
En mi opinión y como se ha platicado, es un acuerdo un tanto extenso para su completo análisis y entendimiento.
593
ACUERDO REFERENTE A TECNOLOGIAS
En este acuerdo inicialmente se determina la carga horaria por semana, para el caso de las secundarias técnicas no puede ser menor a 8 hrs
Este acuerdo sustenta la necesidad de equipar las áreas de trabajo de acuerdo a los énfasis de cada escuela.
Ya este acuerdo comenta los programas de estudio de acuerdo al grado.
592:
ResponderEliminarManeja el enfoque de la RIEB (preescolar, primaria, secundaria)
Alianza de la calidad de la educación – artículo 1°
Plan de estudios 2011 – artículo 2°
12 principios pedagógicos, competencias para la vida, perfil de egreso, mapa curricular, campos formativos, (Exploración y comprensión del mundo natural y social) estándares curriculares, artículo tercero.
Me parece que desde el preescolar es bueno tener un seguimiento de los educandos a fin de llevar una continuidad y lograr el desarrollo de las competencias para la vida.
593:
Planes y programas de estudio de la asignatura de tecnología (técnicas, generales, telesecundarias).
Equipamiento de las aulas de tecnología.
Medidas de seguridad del taller.
Realmente es bueno un cambio, pero valdría más la pena si el gobierno se comprometiera de manera formal a equipar las escuelas y llevar cierto mantenimiento o seguimiento, porque es bueno exigir pero no sin dar algo a cambio, en este caso las herramientas necesarias para adquirir el conocimiento.
EL ACUERDO 592 entendemos que alude al desarrollo de las competencias para la vida de los estudiantes en su cotidiano,se articula para el cumplimiento del perfil de egreso en los niveles basico, este trayecto se organiza en el plan y programa de estudio y estan orientados al desarrollo de competencias para la vida, que responden a la finalidades de la educación basica y definen los estandares curriculares y los aprendizajes esperados pra dichos niveles educativos.
ResponderEliminarACUERDO 593 Se logra una mejora en la asigantura tecnología, especificando la necesidad de establecer lineamientos necesarios para aplicacion de los programas acordes a cada enfasis, actualizacion, mejora y equipamiento de los laboratorios. Lo observamos como una forma de enqriquecimiento para nuestra asignatura y enfasis
¿Cuáles son los principales aspectos educativos que contienen el acuerdo 593?
ResponderEliminarEn este acuerdo se establecen los Programas de Estudio para la asignatura de Tecnología en las modalidades de Secundaria General, Secundaria Técnica y Telesecundaria.
De acuerdo a su artículo segundo en el que se emiten los Criterios y Orientaciones para la Definición de las Guías de Equipamiento Básico y Recursos Didácticos Complementarios, así como las Guías de Equipamiento Básico y Recursos Didácticos Complementarios para la Asignatura de Tecnología en las Modalidades de Educación Secundaria General y Secundaria Técnica.
Dentro del artículo 592 hace referencia a la articulación de la educación básica la cual es fundamental para el cumplimiento del perfil de egreso, establece los 3 niveles que integran la educación básica (prescolar, primaria y secundaria), así como la forma de evaluarse mediante niveles de desempeño que están orientados hacia el desarrollo de competencias para la vida de las niñas, niños y adolescentes mexicanos; sin embargo algunos maestros criticamos la forma de estandarizar dichas competencias ya que las condiciones de vida social, económica y psicológica pueden llegar a ser tan carentes que se cae en una discriminación que no permite crecer al niño o se le pasa al siguiente nivel por normatividad.
ResponderEliminarPor otra parte el artículo 593 establece los programas de estudio de la asignatura de tecnología para la educación secundaria y volvemos a caer en la carencia de abastecimiento de infraestructura, medios técnicos y aspectos necesarios que propicien las dichosas competencias que se pretenden desarrollar para la vida.
Sin embargo y a pesar de todo lo anterior sabemos y nos comprometemos a que el cambio y la mejora empiezan por cada uno de nosotros como impulsores y facilitadores para el desarrollo de estas competencias necesarias para la vida. =)
El acuerdo 592 es el que trata sobre el enfoque de la reforma integral de la educación básica, de la articulación de la educación básica. Determina un trayecto formativo organizado en un plan y los programas de estudio congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación aplicable a todo el sistema educativo nacional.
ResponderEliminarTambién incluye los doce principios pedagógicos, las competencias para la vida, el perfil de egreso, el mapa curricular, los estándares curriculares, la modificación del artículo tercero al decimo transitorio, define aprendizajes esperados.
El acuerdo 593 establece todos los programas para la educación secundaria , entre ellos el de tecnología, tanto para los tres grados y las tres modalidades, en el decimo transitorio menciona el equipamiento de los laboratorios, medidas de seguridad en el taller, materia que no se había tomado se encuentra en la red.
El acuerdo 592 trata sobre el enfoque de la reforma integral de la articulación de la educación básica, determina un trayecto formativo organizado en un plan y los programas de estudio correspondientes, congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación aplicable a todo el sistema educativo nacional.
ResponderEliminarTambién incluye los 12 principios pedagógicos, las competencias para la vida, el perfil de egreso, el mapa curricular, los estándares curriculares, la modificación del artículo tercero al decimo transitorio, define aprendizajes esperados.
EL acuerdo 593 establece todos los programas para la educación secundaria, entre ellos el de tecnología, tanto para los tres grados y las tres modalidades, en el decimo transitorio menciona el equipamiento de laboratorios, medidas de seguridad del taller, materia que no se había tomado en cuenta en la rieb.
Cuáles son los principales aspectos educativos que contienen los acuerdos 592 y 593
ResponderEliminar592: Es el que establece la articulación de la educación básica en un solo trayecto formativo, orientándose al desarrollo de competencias y define estándares curriculares y aprendizajes esperados, contiene el marco legal, considerando el articulo 3° y 2° de la ley general de educación y ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, alianza por la calidad de la educación, procesos de elaboración curricular, el perfil de egreso de educación básica, incluye el plan de estudios 2011, contiene los 12 principios pedagógicos, competencias para la vida, estándares curriculares, considerando los campos formativos.
593: programas y planes de tecnología, pliego de demandas del 2011, Catálogo Nacional de la Asignatura de Tecnología para la Educación Secundaria Técnica y Educación Secundaria General, las Guías de Equipamiento Básico y Recursos Didácticos Complementarios correspondientes a la modalidad de Telesecundaria.
Se da a conocer la articulacion de la educacion basica, tiene como centro de atencion al alumno, para impulsar la formacion integral de preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo y el art. 593 son los programas de estudio de la asignatura de tecnologias
ResponderEliminar¿Cuáles son los principales aspectos educativos que contienen los Acuerdos 592 y 593?.- Retoma la reforma de prescolar. PEP. 204
ResponderEliminar- La Reforma de Educación Básica 2006 y el trabajo que se llevó a cabo en la RIEB 2009.
- Los planes y Programas de Estudio del Plan 2009.
- La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública, que impulsa la formación integral de todos los alumnos de los tres niveles para favorecer el desarrollo de competencias para la vida, y el logro del perfil de egreso a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de estándares curriculares, de desempeño docente y de gestión.
EL ACUERDO 592 TRATA SOBRE LO SIGUIENTE:
ResponderEliminarLa reforma integral de la educación básica es una política que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con el objeto de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro de perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de estándares curriculares, de desempeño docente y de gestión.
593 se establecen los programas de estudio para la asignatura de tecnologías en las modalidades de secundaria general secundaria técnica y telesecundaria los cuales se encuentran los cuales se encuentran en el anexo
de Alejandro: